Actividad colectiva
Los adolescentes del taller de arte político de Art21 en la Fundación Colección Jumex, entraron al área de almacenamiento de Grupo Jumex para realizar entrevistas a los trabajadores, desconociendo que necesitaban un permiso y equipo especial. El supervisor del área los detuvo y puso una queja. El departamento de seguridad les quitó la cinta de video en donde tenian sus entrevistas, pero no vieron que tambien tenian una grabadora de audio. Posteriormente los adolescentes decidieron hacer una representación dramatizada, en donde se divierten contando lo que pasó, al mismo tiempo que ponen en evidencia el pensamiento de algunos trabajadores de Jumex.
miércoles, 9 de julio de 2008
domingo, 6 de julio de 2008
LOS CHICOS DEL CURSO DE ARTE (PROTESTA)
EN FIN SE QUE SOMOS CASI PURAS CHICAS PERO VALIÓ LA PENA YA QUE NOS ENTENDIMOS MUY BIEN TODOS A PESAR DE QUE LOS ÚNICOS CHICOS QUE IBAN ERAN RODRIGO Y EL MAESTRO ISAAC PERO EN FIN ESPERO LES GUSTE LA FOTO Y QUE LES VAYA MUY PERO MUY BIEN EN LO QUE LES QUEDA POR RECORRER EN LA VIDA. LOS QUIERE MUCHO KARENY.
sábado, 5 de julio de 2008
Tan Simple pero Complicado
Aun no le ponen nombre a esta pieza
Proyecto de Tere
En este taller donde basicamente el unico lugar en el que nos desenvolvimos fue donde se hicieron las instalaciones lo unico que se consumian eran jugos que si se consumian no saciaban la sed sino al contrario la aumentaban o provocaban la muerte. En pocas palabras la unica posible solucion a la sed es absurda.
DESIGUALDAD
el banco gay y no quiero jugar
atrapa pesadillas
listo para cenar
viernes, 13 de junio de 2008
INTERVENCIÓN A LA EXHIBICIÓN BRAVE NEW WORLDS
Actividad Colectiva
Utilizamos las piezas de la exhibición Brave New Worlds como soporte
para externar opiniones colectivas del taller.
Tales opiniones mezclaban la interpretación de la exhibición, con variables tales como la proximidad nacional, comunidades de consumo, coincidencias del entorno, inconvenientes museográficos, etc.
INTERVENCIÓN A LA PIEZA DE
JOSEPHINE MECKSEPER "UNTITLED (COLD WAR)"



INTERVENCIÓN A LA PIEZA DE
ZWEIETHU MTHETHWA "UNTITLED"



INTERVENCIÓN A LA PIEZA DE
CAO FEI "WHOSE UTOPIA?"

Utilizamos las piezas de la exhibición Brave New Worlds como soporte
para externar opiniones colectivas del taller.
Tales opiniones mezclaban la interpretación de la exhibición, con variables tales como la proximidad nacional, comunidades de consumo, coincidencias del entorno, inconvenientes museográficos, etc.
INTERVENCIÓN A LA PIEZA DE
JOSEPHINE MECKSEPER "UNTITLED (COLD WAR)"



INTERVENCIÓN A LA PIEZA DE
ZWEIETHU MTHETHWA "UNTITLED"



INTERVENCIÓN A LA PIEZA DE
CAO FEI "WHOSE UTOPIA?"


miércoles, 11 de junio de 2008
REFERENCIAS DE ART21
NANCY SPERO
ALFREDO JAAR
AN-MY Lê
JENNY HOLZER
(De click en el nombre del artista para redireccionarse a páginas con más textos e imágenes)
ALFREDO JAAR
AN-MY Lê
JENNY HOLZER
(De click en el nombre del artista para redireccionarse a páginas con más textos e imágenes)
REFERENCIAS DE ARTE SOBRE MEXICO
LORENA WOLFFER
TERESA MARGOLLES
DANIELA ROSELL

(de la serie "ricas y famosas")
SANTIAGO SIERRA

(con un click en el nombre del artista se redireccionaran a textos e imagenes sobre su trabajo)
TERESA MARGOLLES
DANIELA ROSELL


SANTIAGO SIERRA

(con un click en el nombre del artista se redireccionaran a textos e imagenes sobre su trabajo)
CONSUMO FORZADO
Actividad colectiva
Los integrantes del taller llevaron sus objetos de consumo favoritos (revistas, cds, juegos, comida, etc). Realizamos una presentación grupal de cada uno de los objetos, y posteriormente cada integrante eligio los objetos que no consumirian de cada uno de los demas integrantes del taller.
Se les dio la siguiente instrucción "tienen una hora para hacer que el objeto que no consumirian les agrade y lo consuman"
Los ejercicios se tradujeron en posibilidades sobre papel, y los clasificamos en tres variantes.
VARIANTE 1. CAMBIAR EL CONTENIDO DEL OBJETO

1. Mejorar el sabor de los tacos de suadero.
2. Hacer la cocacola con sabor a cafe.
3. Cambiar la programación de la televisión.
VARIANTE 2. MODIFICAR EL SOPORTE DEL OBJETO

1. Usar herramientas de mecánico para construir palabras.
2. Usar un libro como extensión de la pata más corta de una mesa.
3. Usar las hojas de las revistas de moda para hacer bolsas.
VARIANTE 3. TOMAR VENTAJA DEL USO COTIDIANO DE LOS OBJETOS

1. Hacer que todas las personas que me rodean vean la televisión para que asi me guste.
2. Usar la computadora para bajar mi musica favorita y resumenes de libros.
3. Usar las velas como último recurso cuando se valla la luz en mi casa.
4. Vender cerveza y hacerme millonaria.
Los integrantes del taller llevaron sus objetos de consumo favoritos (revistas, cds, juegos, comida, etc). Realizamos una presentación grupal de cada uno de los objetos, y posteriormente cada integrante eligio los objetos que no consumirian de cada uno de los demas integrantes del taller.
Se les dio la siguiente instrucción "tienen una hora para hacer que el objeto que no consumirian les agrade y lo consuman"
Los ejercicios se tradujeron en posibilidades sobre papel, y los clasificamos en tres variantes.
VARIANTE 1. CAMBIAR EL CONTENIDO DEL OBJETO

1. Mejorar el sabor de los tacos de suadero.
2. Hacer la cocacola con sabor a cafe.
3. Cambiar la programación de la televisión.
VARIANTE 2. MODIFICAR EL SOPORTE DEL OBJETO

1. Usar herramientas de mecánico para construir palabras.
2. Usar un libro como extensión de la pata más corta de una mesa.
3. Usar las hojas de las revistas de moda para hacer bolsas.
VARIANTE 3. TOMAR VENTAJA DEL USO COTIDIANO DE LOS OBJETOS

1. Hacer que todas las personas que me rodean vean la televisión para que asi me guste.
2. Usar la computadora para bajar mi musica favorita y resumenes de libros.
3. Usar las velas como último recurso cuando se valla la luz en mi casa.
4. Vender cerveza y hacerme millonaria.
PARADIGMAS
Actividad colectiva

Recortes de noticias relacionadas con la noción de "protesta"
A través de recortes de periódico, los integrantes del taller definieron sus paradigmas sobre la idea de "protesta". Posteriormente clasificaron los distintos recortes en secciones tales como: social, politico, juego y ficción.
En conjunto concluimos que la protesta es un ejercicio político, y que existen diversas maneras de ejercerla.

Recortes de noticias relacionadas con la noción de "protesta"
A través de recortes de periódico, los integrantes del taller definieron sus paradigmas sobre la idea de "protesta". Posteriormente clasificaron los distintos recortes en secciones tales como: social, politico, juego y ficción.
En conjunto concluimos que la protesta es un ejercicio político, y que existen diversas maneras de ejercerla.
ALGUNAS REFERENCIAS FAVORITAS RECIENTES
BANSKY
FLASHMOB
SOPHIE CALLE
RADEK COMMUNITY

ERWIN WURM
video de los Red Hot Chilli Peppers "Can't stop" en homenaje a Wurm
METAPONG
FRANCIS ALÿS
(con un click en el nombre del artista se redireccionaran a textos e imagenes sobre su trabajo)
FLASHMOB
SOPHIE CALLE
RADEK COMMUNITY

ERWIN WURM
video de los Red Hot Chilli Peppers "Can't stop" en homenaje a Wurm
METAPONG
FRANCIS ALÿS
(con un click en el nombre del artista se redireccionaran a textos e imagenes sobre su trabajo)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)